Fernando Ruzafa y Laura Lora se alzan con el primer premio del II Certamen de Percusión ‘Pulso y Pasión’ de Alicante en sus respectivas secciones
El II Certamen Pulso y Pasión organizado por la Asociación Nacional de Percusionistas OMAR de Alicante y dirigido por el Catedrático de Percusión Jorge César Pérez Mestre, ha contado con dos secciones en esta edición: Sección Caja y Sección Marimba. Con dos categorías: Categoría B para los músicos de 14 a 17 años y la Categoría A para músicos de 18 a 30 años.
Al concurso se presentaron alrededor de 30 percusionistas de toda la Comunidad Valenciana y ha tenido como tribunal calificador a Sixto Herrero, catedrático de Saxofón del Conservatorio Superior de Música de Alicante, a Jesús Gómez, catedrático de Piano y Vicedirector del CSMA y a Adrián García, profesor de percusión en el Conservatorio Profesional de Alicante.
Fernando Ruzafa se alzó con el Primer Premio de la Sección de Caja en la Categoría A y el Primer Premio de la Sección de Marimba en la Categoría A fue para Laura Lora.
Ambos premios consisten en una cheque por valor de 150€ para la sección de Caja y 200€ para la sección de marimba, material de percusión y la participación en el I Festival Internacional de Percusión de Alicante que se celebrará en mayo de 2025 en el auditorio la Concha de la explanada de Alicante.
Fernando Ruzafa
El joven percusionisista natural de Mutxamel, se alzó con el Primer Premio en la Sección de Caja.
Con este galardón, Fernando acumula otro premio en su currículum, que se acumula a otros como el que consiguió en 2020 ganando el X Concurso Memorial “Ignacio Melón”. Se formó en la escuela de la S.M. L’Aliança de Mutxamel con profesores como Luis Seguí y Cayetano Gómez, siguió sus estudios en el Centro Profesional Autorizado de Música “Vila de Sant Joan” de la mano de Joan Tejada y su pasión por la música, lo ha llevado a perfeccionarse en el Conservatorio Superior de Alicante, donde estudia junto a J. César Pérez Mestre y José Crespo.
Ruzafa conquistó al jurado con una interpretación magistral de ‘SyNc’, una pieza rompedora de Gene Koshinski que desafía las reglas de la percusión tradicional. Sobre el escenario, su ejecución fue pura innovación: no solo utilizó baquetas, sino también una kalimba, palillos chinos de plástico y una canica, explorando todas las posibilidades tímbricas de la caja.
En el ámbito del mundo orquestal, ha formado parte de orquestas de prestigio como la ADDA Jove Sinfònica, OSCYL Joven y la OFUA, entre otras…
Laura Lora
La joven percusionisista de Sant Vicent del Raspeig, se alzó con el primer premio en la Sección de Marimba.
Formada en la S.M La Esperanza de Sant Vicent del Raspeig bajo la mano del maestro Pablo Gutiérrez, finalizó sus estudios profesionales en el Conservatorio Profesional “Vicente Lillo Cánovas” de la misma localidad, junto a Michael Jansen. Siguió su trayectoria musical hacia el Conservatorio Superior de Alicante, donde estudia bajo la tutoría de J. César Pérez Mestre y José F. Crespo.
A su vez, se especializa en el ámbito orquestal donde ha demostrado su potencial en agrupaciones como la JOGV, OSASV con la cual ha realizado diversas giras nacionales acompañando a “The Russian State Ballet” y “Georgia State Ballet” o Nino Bravo Sinfónico junto a Serafin Zubiri y Raúl Benavent, Orquesta Virtuos Mediterrani, OFUA, entre otras.
Con este nuevo mérito, expande la lista de logros conseguidos para la joven, acompañando a otros como los galardones de las diferentes ediciones del concurso Repercute.
En el Certamen Pulso y Pasión alcanzó el primer puesto interpretando la obra ‘Marimba d’amore’ de Keiko Abe, pieza y compositora representativa del mundo percusionista. Con ella, llevó a cabo una unión entre técnica y expresión, dejando a todo el público y jurado cautivado con su musica.