Debut del director de orquesta Jerónimo Castelló en Argentina.

0
428

El pasado viernes, 14 de junio, el director de orquesta castellonense Jerónimo Castelló debutó en Argentina como director invitado en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Juan, que está celebrando su 50 aniversario. 

En el evento, que tuvo lugar en el afamado auditorio Juan Victoria de la ciudad mencionada, se dieron cita más de 1000 personas que disfrutaron de un concierto interesante y exigente.

En primer lugar, interpretaron “Romeo y Julieta” de Piotr I. Tchaikovsky. La orquesta resolvió con mucha solvencia los pasajes que el compositor escribió, mostrando un amplio abanico de colores durante toda la obra. Destacaron los solistas de flauta, oboe, corno inglés y trompa, que brillaron en sus intervenciones. 

Seguidamente sonó el «Concierto para violín» del compositor argentino Mauricio Charbonnier con la solista cubana Indira González, actualmente una de los concertinos de la orquesta. El concierto se titula “Humanidad”, y fue un enlace perfecto entre los dos Romeo y Julieta, puesto que es una obra cargada de romanticismo y lirismo. Composición exigente tanto para la solista como para la orquesta. El acompañamiento fue fabuloso, destacando la delicadeza del joven director español controlando la orquesta en todo momento. 

Finalizaron con una magistral interpretación de “Romeo y Julieta” (suite nº2) de Serguei Prokofiev.  La orquesta desplegó todo su potencial, desde momentos llenos de amor y euforia hasta momentos desgarradores y trágicos, encandilando al público asistente. El maestro español supo desgranar cada movimiento de la suite, llevando a la orquesta de un extremo a otro con gran capacidad y demostrando su conocimiento del oficio. Se cerró la velada con una calurosa ovación al joven director español y a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Juan. 

A Jerónimo Castelló, todavía le quedan unos días por tierras argentinas. Ya que en los próximos días participará también como director invitado de la Banda Sinfónica Municipal de Mar del Plata, ciudad donde nació Astor Piazzola. Junto con la banda, el maestro español abordará repertorio español y valenciano. Bajo su batuta, interpretará obras de compositores españoles, de la talla de Manuel de Falla, Teo Aparicio-Barberán, Rafael Talens Pelló, y del mismo Jerónimo Castelló. Estará también presente interpretando “Granada” de Agustín Lara la soprano Edith Villalba. 

Además, Jerónimo Castelló ha realizado hasta el momento dos conferencias sobre el fenómeno de las bandas en la Comunidad Valenciana a la Banda de la Policía de San Juan y a la banda de la Gendarmería de Barreal. En ellas, ha hablado sobre las sociedades musicales, su estructura, su gestión, su función, su repertorio, principales compositores… generando gran interés a los músicos argentinos por las bandas valencianas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí